En la mayoría de aplicaciones, la tarjeta PVC impresa en offset o en serigrafía debe verse personalizada con los datos del usuario al que corresponde. Suele ser la propia empresa la que personaliza sus propias tarjetas con una impresora de PVC de oficina que comercializa A3M. Pero debes conocer que A3M es especialista en personalización impresa y codificada de tarjetas PVC y te puede proponer este servicio siempre y cuando prefieras esta opción.
Personalización y codificación de tarjetas
Contáctanos
Personalización impresa de tarjetas de PVC
A diferencia de la impresión offset o la serigrafía, que son procesos de volumen que utilizan planchas de PVC completas de varias pausas cada una, la personalización es un proceso individual, tarjeta a tarjeta. Por lo tanto se trata de una operación que sucede en una segunda fase, que puede llevarse a cabo en nuestra fábrica o más bien posteriormente, el en momento de entregar la tarjeta personalizada al usuario.
Tecnología de personalización de tarjetas PVC
La tarjeta de PVC impresa se puede personalizar de acuerdo con diversas tecnologías dependiendo del resultado deseado: sublimación térmica de color para personalización con foto o transferencia térmica para personalización de textos en volúmenes bajos o medios. Se usa igualmente el process DOD de inyección de tinta alta calidad para la personalización de textos o códigos de barras en grandes volúmenes.
Personalización de código de barras sobre tarjeta de PVC
El código de barras es la forma más fácil y económica de numerar una tarjeta. El barcode evita errores de escritura o lectura, ya que luego se lee con un lector dedicado. El código de barras se convierte así en el número de identificación del cliente, del socio. El código de barras QRCode es un código 2D que permite colocar una gran cantidad de información en la tarjeta de PVC en un espacio reducido. Los sistemas de personalización A3M permiten la impresión de todos los estándares de código de barras usuales.
Codificación de tarjetas PVC
La codificación es una operación meticulosa cuyo objetivo es colocar datos en el soporte tecnológico de la tarjeta. Tradicionalmente, una banda magnética ISO en LoCo o HiCo, a menudo un chip de contacto como en la tarjeta bancaria. Desde hace varios años el medio más extendido para guardar datos en una tarjeta es el chip RFID en tecnología MIFARE®, HID, NFC.